Los diecisiete presidentes de las academias que conforman la Academia Iberoamericana de Gastronomía firmaron el Protocolo de Sevilla/Andalucía en en el marco de la celebración del congreso Auténtica Premium Food.
En el marco de la celebración de Sevilla/Andalucía, Capital Iberoamericana de la Gastronomía Sostenible 2024-2025, durante la última jornada de la feria Auténtica Premium Food Fest 2024, y dando seguimiento al reconocimiento y la apuesta incondicional de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía por el sector, por el desarrollo rural, por la calidad, la innovación y el patrimonio alimentario y cultural a través de su marca “Gusto del Sur”, fue testigo de excepción en el acto de rúbrica de las diecisiete Academias Nacionales que actualmente integran la Academia Iberoamericana de Gastronomía: el “Manifiesto Universal de la Gastronomía Sostenible” Protocolo de Sevilla /Andalucía. El documento, compuesto por 15 apartados, propone: el fomento de la eficiencia energética en todos los eslabones de la cadena alimentaria; la protección y auspicio de la gastronomía de proximidad; la protección de los acuíferos y de modalidades agrícolas sostenibles; la investigación, promoción, desarrollo y aumento del uso de formas nuevas y renovables de energía; la reducción progresiva o eliminación gradual de las deficiencias del mercado no sostenible. De igual manera, la implementación de medidas que favorezcan la reducción de emisiones en el entorno laboral y de las emisiones de gases de efecto invernadero; la optimización de los desechos; la defensa de los recetarios ancestrales y tradicionales; el reconocimiento de la hostelería como agente de atracción de turismo sostenible y de calidad; la aplicación del Código Deontológico de la gastronomía; la cooperación con organizaciones pertinentes y el intercambio de información.
La firma se realizó con el testigo de excepción de la máxima autoridad de la Junta de Andalucía y del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla.
Gusto del Sur es la marca con la que la Junta de Andalucía identifica los alimentos y bebidas de calidad diferenciada, ayuda a los consumidores a reconocerlos gracias al etiquetado en los envases, mejora la competitividad del sector y favorece la comercialización e internacionalización. Es una marca, reconocida por Europa, que la Junta pone a disposición del sector para dar un nuevo impulso a la agroalimentación de Andalucía.
A Gusto del Sur pueden acogerse los productos enmarcados bajo las Denominaciones de Origen Protegida (DOP), Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), Especiales Tradicionales Garantizadas (ETG), productos artesanos, productos de producción ecológica e integrada, productos de protocolos privados reconocidos, entre otros.
Actualmente 140 empresas y asociaciones de todos los sectores agroalimentarios y provincias y más de 360 productos forman ya parte de Gusto del Sur.
Los empresarios autorizados al uso de la marca podrán utilizarla en sus envases obteniendo así un valor añadido de sus productos y facilitando la decisión de compra del consumidor. Para adherirse a Gusto del Sur, la Junta de Andalucía ha simplificado el proceso administrativo al que se puede acceder a través de la web www.gustodelsur.es.