I Galardones
Iberoamericanos de GastronomíaEntidades colaboradoras
La Academia Iberoamericana de Gastronomía, de la que forman parte 15 países (incluyendo España y Portugal y, en un futuro próximo, Andorra), ha impulsado y colaborado desde su fundación para cambiar el sentido de la gastronomía, consiguiendo, en cierta medida, que la nueva gastronomía del siglo XXI abarque no solo el aspecto satisfactorio (placer), sino también los aspectos saludable, solidario y sostenible.
Y para visualizar y promover esa nueva gastronomía decidió convocar los primeros Galardones Iberoamericanos de Gastronomía 2022.
El jurado ha estado compuesto por los presidentes de las diferentes Academias Nacionales que integran la Academia Iberoamericana, contando con la colaboración de académicos y expertos gastronómicos.


La gala de entrega de los Galardones ha tenido lugar el día 21 de noviembre a las 19:00 horas en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid.
El trofeo que recibieron los galardonados ha sido diseñado por Rafael Moneo, uno de los grandes arquitectos del mundo. Se trata de una escultura titulada Molino de Oro, con un diseño absolutamente singular.
Por unanimidad, se ha acordado que los primeros Galardones Iberoamericanos de Gastronomía fueran:
01
Gastronomía Saludable: Valentín Fuster.
Presidente de la Asociación Mundial de Cardiología y una de las personalidades científicas más relevantes a nivel internacional en el estudio y análisis de las relaciones entre la alimentación y la salud.
02
Gastronomía Solidaria: José Andrés.
Fundador y director de la ONG World Central Kitchen, ha puesto de relieve que lo más importante en el mundo de la gastronomía, en cualquier situación de crisis, es la solidaridad.
Gastronomía Sostenible: Rebeca Grynspan.
Fue secretaria general de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) de 2014 a 2021. Durante su mandato, la SEGIB incorporó, como uno de sus objetivos fundamentales, apoyar la transición ecológica y la defensa del medio ambiente.
04
Gastronomía Satisfactoria: Ferran Adrià.
Protagonista de la cocina de la libertad, de la cocina creativa de autor y quizá la persona que más ha influido en la historia de la gastronomía en el aspecto de la satisfacción.
1ª EDICIÓN

Otoño de 2022 | Madrid

Rebeca Grynspan
Exsecretaria General Iberoamericana

José Andrés Puerta
Fundador y director de la ONG World Central Kitchen

Ferran Adrià
Protagonista de la cocina de la libertad, de la cocina creativa y de autor

Valentín Fuster
Presidente de la Asociación Mundial de Cardiología
Entidades colaboradoras
Empresas patrocinadoras
Empresas de alimentación patrocinadoras
ACTUALIDAD DE LA ACADEMIA
Mendoza, Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica. Protagonista el Vino 2023
En Madrid, el presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), Rafael Ansón Oliart, en el marco de la Feria Internacional de Turismo FITUR, anunció el nombramiento de la provincia de Mendoza, Argentina, como “Capital Iberoamericana de la Armonía...
La AIBG celebra diversos eventos en FITUR 2023
La Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2023 ha sido el escenario para celebrar una serie de eventos como la presentación de Capitalidades Iberoamericanas, entregar credenciales oficiales a nuevos Académicos y Reconocimientos. En el stand de México: la denominación...
La AIBG acuerda entregar Reconocimientos a personalidades y entidades destacadas
En el marco de la celebración de su última Asamblea General, el pasado 1 de diciembre, la Academia Iberoamericana de Gastronomía ha acordado entregar los siguientes Reconocimientos: A propuesta de la Academia Paraguaya de Gastronomía a Silvana López Moreira de Abdo,...
La AIBG incorpora nuevos Académicos individuales
Durante la última Asamblea General de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, celebrada el pasado 1 de diciembre, se aprobaron, por unanimidad, las candidaturas propuestas por las Academias de Argentina, República Dominicana y Brasil para incorporar Académicos a...
Los Galardones Iberoamericanos de Gastronomía en Ronda Iberia
Por primera vez en su historia la Academia Iberoamericana de Gastronomía, de la que forman parte 15 países (13 en América, España y Portugal) entrega sus reconocimientos como una manera de reconocer que la “nueva gastronomía” es, además de satisfactoria, solidaria,...
Mendoza es la candidata oficial a Capital Iberoamericana de Gastronomía y Vino 2023
La Academia Iberoamericana de Gastronomía y el Gobierno de Mendoza firmaron un convenio de cooperación en la Embajada Argentina en España como parte de la declaración internacional. El gobernador Rodolfo Suarez había realizado la postulación para el importante...