1ª EDICIÓN
Galardones Iberoamericanos de Gastronomía
Otoño del 2022 | Madrid
La Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) reconocerá la excelencia gastronómica iberoamericana de una manera diferente a la que hasta ahora se ha realizado en el mundo.
Por ello, en el marco de Madrid 2022, Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica, se entregarán los primeros Galardones Iberoamericanos de Gastronomía para reconocer la excelencia en cuatro aspectos: Salud, Solidaridad, Sostenibilidad, Satisfacción y Cultura.

Galardones
Cada uno de los Galardones podrá concederse ex aequo a una o más personalidades o entidades.
Gastronomía
Saludable
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit, leo malesuada duis orci penatibus auctor, tincidunt sem pulvinar dignissim ut viverra.
Gastronomía
Solidaria
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit, leo malesuada duis orci penatibus auctor, tincidunt sem pulvinar dignissim ut viverra.
Gastronomía
Sastisfactoria
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit, leo malesuada duis orci penatibus auctor, tincidunt sem pulvinar dignissim ut viverra.
Gastronomía
Sostenible
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit, leo malesuada duis orci penatibus auctor, tincidunt sem pulvinar dignissim ut viverra.
Cultura
Gastronomía
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit, leo malesuada duis orci penatibus auctor, tincidunt sem pulvinar dignissim ut viverra.
Reconocimientos
También se otorgarán reconocimientos especiales a personalidades, instituciones, organizaciones, proyectos o publicaciones que no puedan evaluarse dentro de las categorías anteriores y cuya labor valga la pena destacar por la repercusión que supone para los países de Iberoamérica.
El Galardón es una escultura titulada “Molino de Oro”, diseñada por Rafael Moneo, uno de los mejores arquitectos de España reconocido internacionalmente.

PROCESO DE SELECCIÓN
Tras el envío de candidaturas por parte de las Academias Nacionales de Gastronomía, se elegirán los nominados para cada categoría, que se darán a conocer en el primer semestre de 2022. Finalmente, se comunicarán los premiados en una Gala que tendrá lugar en otoño del 2022 en Madrid.
¿POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES?
- Premios inéditos para el sector gastronómico iberoamericano
- Reconocimientos necesarios en un contexto pospandémico particularmente sensible
- Visibilidad para marcas y colaboradores
- Repercusión y resonancia en todos los países miembros de la AIBG
- Oportunidades de expansión y presencia en Iberoamérica
- Parte del dinero recibido, en concepto de patrocinio y/o mecenazgo, se destinará a becas formativas.
DETALLES DEL EVENTO
EVENTO
Gala de entrega de los Galardones
LUGAR
Madrid
FECHA
Otoño del 2022
HORA
19:00 h
DURACIÓN
1 Hora y 30 Minutos
ORGANIZA
de Gastronomía
COLABORA
de Madrid
PARTICIPA
Entidades financieras
COLABORADORES AIBG
¿QUÉ ES AIBG?
La Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) se constituyó en 2009, en la Real Maestranza de Sevilla, con la participación de 6 países. A día de hoy, está integrada por 15 Academias Nacionales «Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, EEUU, España, Mexico, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Venezuela» de los diferentes países de Iberoamérica.
La AIBG es una asociación cultural que tiene como objetivo fomentar la investigación, divulgación y protección de las cocinas y actividades gastronómicas propias de las distintas regiones y pueblos iberoamericanos, así como cuidar de la pureza de sus tradiciones, apoyar su modernización e impulsar actuaciones integrales en materia de cooperación internacional y solidaridad.
Se trata de una institución referente en el mundo de la gastronomía iberoamericana, que mantiene convenios de colaboración con importantes empresas e instituciones. El propósito de cada alianza es generar espacios que le permitan llevar a cabo sus objetivos en un fuerte compromiso con la cultura gastronómica iberoamericana.
Entre sus proyectos y actividades se encuentran:
- Creación de las Capitalidades Iberoamericanas de la Cultura Gastronómica
- Colaboración con el Plan Iberoamericano de Gastronomía y Alimentación en el marco de la Agenda 2030
- Formación profesional y universitaria
- Difusión de la cultura gastronómica en prensa, radio, web y redes sociales
- Participación en eventos y congresos de ámbito internacional
