Seleccionar página

El guacamole y Roberto Ruiz en Ronda Iberia marzo

La sección La receta y su intérprete -escrita por nuestro presidente, Rafael Ansón, y coordinada por la secretaria general adjunta, Antonella Ruggiero- de la revista Ronda Iberia, está dedicada este mes a México y su guacamole. Contamos, además, con el testimonio del...

Pavo

En el Imperio Azteca, había muchas variedades de aves. Los mexicas gustaban mucho de las numerosas aves de caza que se traían a sus mercados, como el de Tlatelolco, que tanto sorprendiera a los españoles. La única domesticada era el huexolotl o guajolote. Los...

Papatas

La patata es una planta originaria de la región andina, fue introducida en España por los colonizadores, sufrió un periodo de adaptación y aceptación muy largo, y luego fue pasando lentamente de un país a otro de Europa hasta que, más de dos siglos después, a mediados...

Maiz

Los colonizadores adoptaron el maíz casi de inmediato, elaborándole como cualquier tipo de grano y no prestando atención el proceso de nixtamalización, pues confiaban en sus procesos de molienda más enérgicos que los de los indígenas americanos. Su modo de elaborarlo...